El 9 de junio miércoles a las 17.00 horas, se celebró el XII Encuentro final de Escuelas Solidarias: “EN TIEMPOS DE PANDEMIA: UN AÑO DESPUÉS” en el participaron 77 personas de la red de centros educativos adscritos.
Fue un encuentro on-line en el que tuvimos la oportunidad de conversar con profesorado invitado de Guatemala, Nicaragua y Navarra en el que reflexionamos sobre la nueva situación de pandemia global en los diferentes países y cómo ha afectado en la educación de los centros escolares. El encuentro nos permitió compartir las vivencias, los retos, las dificultades, los cansancios, las ilusiones y los sueños de estos últimos meses. Gracias a este proceso pudimos comprobar que la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global, es ahora más que nunca un pilar fuerte y necesario para los niños y niñas, adolescentes y personas que forman parte de este programa.
Durante el curso 2020-2021 han participado en el Programa de Escuelas Solidarias unos 10.000 alumnos y alumnas de 43 centros en todo el territorio navarro consolidando más si cabe esta iniciativa educativa que cumple este año su 12ª edición y que está impulsada por el Departamento de Derechos Sociales y el Departamento de Educación y la Coordinadora de ONGD de Navarra, con el apoyo de la Fundación Rinaldi.
Queremos compartir un vídeo-resumen donde aparecen todos los centros integrantes con las diferentes actividades y propuestas que han trabajado en los proyectos durante este curso. Entre ellos los centros donde SETEM Navarra-Nafarroa ha estado presente (Fundación Ilundáin, La Compasión Escolapios, IED Barañain, CP Buztintxuri, CIP Cuatrovientos y IES Padre Moret Irubide).
Ver vídeo recopilatorio proyecto centros
Os dejamos también el vídeo del encuentro
Y compartimos algunos de los comentarios de las personas que asistieron al encuentro:
La intervención de los docentes de distintos lugares geográficos, distintos niveles y diversidades considero que ha sido de gran valor. El aporte ha sido positivo pese a la tristeza que causa y ha causado la pandemia.
Me ha gustado mucho poder ver cómo ha evolucionado y adaptado la escuela, la sociedad en general en torno a la pandemia y cómo estamos después de un año en los países invitados. La educación es el medio y la solución. Las emociones lo más importe.
Han sido muy emocionantes las declaraciones de profesores de otros países… escuchándolos nos damos cuenta que aquí somos unos privilegiados…Aún falta mucho por hacer…Animo a todos y todas. La educación es el motor del mundo y Escuelas Solidarias la mejor gasolina
Y por supuesto, desde el grupo de trabajo de Escuelas Solidarias de la CONGD de Navarra ya estamos dándole vueltas a los encuentros en conjunto del próximo curso, con ganas e ilusión para seguir luchando y impulsando en conjunto y desde la educación un mundo mejor. ¡¡Hasta pronto!!