Se trata de una propuesta formativa y vivencial que te permitirá acercarte a las inquietudes que se viven en el Sur compartiendo de cerca experiencias tan dispares como pueden ser el día a día de una familia argentina, el trabajo de un grupo de campesinos peruanos en el ámbito del Comercio Justo o la lucha diaria de una organización de mujeres de Centroamérica que trabajan en el sector textil.
Uno de los principales objetivos de esta propuesta es propiciar que los participantes puedan tomar conciencia de otras realidades y se vayan convirtiendo en personas más activas, críticas y reflexivas a la hora de reclamar modelos más justos y respetuosos con los derechos y la identidad de los pueblos del Sur.
!Conocer la realidad es el primer paso para poder cambiarla!