Cine-Forum_RopaSucia

Cine – Forum “Ropa Sucia”, el sector del fast fashion a debate

10/Abr/2025 | Noticia

Interminables jornadas laborales, precarias condiciones de seguridad, salarios bajísimos y unas consecuencias devastadoras para el medioambiente son solo una parte de la realidad que esconde la ropa que vestimos en los países desarrollados. Para reflexionar y tomar conciencia de todo esto, SETEM Navarra Nafarroa y la Campaña “Ropa Limpia” han organizado un cine – fórum en torno a la presentación en Navarra del documental “Ropa Sucia” Félix Zurita de Higes, 2021.

La actividad, tuvo lugar el pasado 3 de abril en el Centro Comunitario Salesianas de la Txantrea, con gran acogida del público. Tras la proyección se pudo dialogar con Félix Zurita de Higes, director del documental  y Milagros Romero, productora del documental, comunicadora y experta en género, así como con José Luis Mariñelarena, técnico de SETEM y coordinador en Navarra de la Campaña Ropa Limpia, sobre el fenómeno y las consecuencias medioambientales y sociales de la industria de la moda rápida.

Presentación Documental "Ropa Sucia"

Presentación Documental «Ropa Sucia»

Felix Zurita comentó como ‘Ropa Sucia’, pretende acercarnos la realidad de las personas, principalmente mujeres que trabajan en la confección de ropa tanto en Centroamérica (Guatemala y El Salvador) como en Valencia. Estas trabajadoras se enfrentan a diario a interminables jornadas laborales, en condiciones insalubres y peligrosas, recibiendo una remuneración que no cubre ni siquiera lo más básico.

Milagros Romero, destacó como el acoso sexual es un problema común en las fábricas de Centroamérica, donde las trabajadoras de las maquilas son doblemente discriminadas tanto a nivel laboral como por ser mujeres, desarrollando las tareas más duras y precarias, frente al trabajo de los hombres que aunque también precario ostentan generalmente los puestos de encargados, etc. A pesar de que constituyen la mayor parte de la fuerza laboral en el sector, los derechos de las mujeres son sistemáticamente vulnerados, y el acceso a recursos para mejorar sus condiciones laborales es muy limitado.

Mujeres trabajadoras en la industria textil_RopaSucia

Mujeres trabajadoras en la industria textil_RopaSucia

La Campaña Ropa Limpia es una iniciativa internacional que lucha por los derechos laborales de las personas que trabajan en la industria textil, especialmente en países en desarrollo. Su objetivo principal es exigir condiciones de trabajo dignas, un salario justo y el respeto a los Derechos Humanos en la cadena de suministro de la moda. En palabras de José Luis, “Esta actividad quiere hacernos reflexionar sobre el consumo de fast fashion, es decir, la producción desmesurada de ropa de bajo costo y calidad, que está teniendo un impacto devastador a nivel ambiental y social”.

Este documental está disponible en la web www.ropasuciadocumental.org  donde además de poder acceder al visionado del documental completo se puede descargar la guía didáctica (pdf) con recursos educativos para educadores, colegios, etc.

Esta actividad ha sido organizada por la ONGD SETEM Navarra – Nafarroa y la Campaña Ropa Limpia y financiada por el Parlamento de Navarra.