Este 8 de marzo, desde SETEM nos unimos y animamos a participar en las movilizaciones convocadas en las localidades vascas bajo el lema “Contra la barbarie heteropatriarcal, feminismoa zorroztu”. Además, en esta ocasión también se ha convocado a nivel mundial un paro de mujeres al que las trabajadoras de SETEM también nos sumaremos y visibilizaremos con la etiqueta #NosotrasParamos.
Durante el año 2016 tuvieron lugar dos grandes manifestaciones internacionales de mujeres: la primera convocada desde Argentina y con un masivo seguimiento en muchos países latinoamericanos bajo el lema “Ni una menos, Vivas nos queremos” a causa de la tortura y asesinato de una menor de edad, que venía a sumarse de manera especialmente brutal a otros feminicidios, y que fue secundada por más de 10 países; unas semanas después, y apoyando a una marcha en Washington, cientos de miles de mujeres de todo el mundo salieron en protesta por las sexistas declaraciones y discriminatorias intenciones políticas del nuevo presidente de los EEUU.
Con estos antecedentes y recordando la huelga de mujeres islandesas en 1975, este 8 de marzo de 2017, mujeres de movimientos sociales, asociaciones, organizaciones, instituciones, sindicatos, etc. de alrededor de 40 países estamos organizándonos, convocando y movilizando a otras mujeres: urbanas, rurales, afros, indígenas, jóvenes, adultas, heteros, del colectivo LGTBI, altas, bajas, flacas, gordas… para que durante esta jornada, además de a la ya tradicional manifestación, se sumen al Paro Mundial de Mujeres 2017, en un llamamiento internacional.
Autónomas, asalariadas, contratadas, trabajadoras sexuales, empleadas domésticas -remuneradas o no-, cuidadoras, precarias, becarias, estudiantes… Saldremos a la calle en nuestros respectivos países y ciudades para visibilizar la violencia estructural, simbólica y económica que sufrimos las mujeres de todo el mundo, y poner en valor el trabajo que realizamos.
Bajo el lema “La Solidaridad es nuestra Arma”, la convocatoria difiere según el país y la ciudad, yendo desde el paro total de 24h en algunos lugares, a la media hora (de 12h a 12:30h) de otros. Se propone ropa negra y morada como colores distintivos y no trabajar, comprar, ni consumir, durante la duración del mismo.
En SETEM Hego Haizea nos uniremos a esta convocatoria mundial con un paro de 12 a 12 y media y posteriormente nos uniremos a las manifestaciones convocadas en nuestras respectivas ciudades.
– Comunicado de REAS Euskadi por el 8 de marzo: ¿Cómo construimos entre todas vidas más saludables? AQUÍ
Paro en Bilbao
Paro en Basauri