Agenda
marzo, 2023
11mar19:0020:30Docuforum Fabricando Mujeres 2.0 en Lezo
Detalles del evento
Proyección del segundo documental basado en la investigación impulsada por SETEM Hego Haizea ¿Consumimos Violencia? y coloquio posterior. Al igual que el estudio, el documental persigue visibilizar el nexo entre
Detalles del evento
Proyección del segundo documental basado en la investigación impulsada por SETEM Hego Haizea ¿Consumimos Violencia? y coloquio posterior. Al igual que el estudio, el documental persigue visibilizar el nexo entre violencias machistas y capitalismo a través del consumo y, además, mostrar las alternativas emergentes y los retos que surgen en este ámbito.
Documental bilingüe y subtitulado (euskera y castellano)
¿Cuándo? Sábado 11 de marzo a las 19:00h
¿Dónde? Gezala (Lezo)
¿Entrada? Libre hasta completar aforo.
Colabora Lezoko Zinema Ttikia.
Hora
(Sábado) 19:00 - 20:30
Lugar
Gezala (Lezo)
Detalles del evento
Este informe muestra cómo los bancos españoles financian la guerra de fronteras en el Mediterráneo. Sin su apoyo no se podrían llevar a cabo las acciones militares y control en
Detalles del evento
Este informe muestra cómo los bancos españoles financian la guerra de fronteras en el Mediterráneo. Sin su apoyo no se podrían llevar a cabo las acciones militares y control en la frontera sur, acciones que está ampliamente documentado que provocan la muerte de miles de personas año tras año. Los principales bancos, sobre todo BBVA y Banco Santander, son, por lo tanto, corresponsables de esta tragedias.
¿Cuándo? 16 de marzo, 19:00 h.
¿Dónde? Bilbao. Ekoetxea (Calle Pelota 5)
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:30
Lugar
Ekoetxea, Bilbo
18mar10:0013:00Taller: Arreglo de ropa
Detalles del evento
En este taller aprenderemos de forma práctica a realizar los arreglos de ropa más habituales. Mientras reflexionamos en torno a la situación de la industria textil, nos familiarizaremos con las
Detalles del evento
En este taller aprenderemos de forma práctica a realizar los arreglos de ropa más habituales. Mientras reflexionamos en torno a la situación de la industria textil, nos familiarizaremos con las técnicas básicas y, después, nos dedicaremos a arreglar las prendas que cada participante haya traído: tomar bajos, tapar con parches los agujeros de la entrepierna de los pantalones, entallar una camisa… Se explicarán e interiorizarán poco a poco los conocimientos necesarios para ello: marcar la tela, cortar, hilvanar, planchar, coser…
Maddalen Agirre Loinaz es diseñadora de moda, especializada en moda sostenible y formación.
Hora
(Sábado) 10:00 - 13:00
Lugar
Udaletxe Zaharra (Goiko plazan)
30mar18:0020:00Taller de serigrafía de ropa
Detalles del evento
Conoceremos de cerca la técnica de la serigrafía, ¡y la aplicaremos! Inspiradas por la Campaña Ropa Limpia, imprimiremos sobre prendas de algodón imágenes que reivindiquen el cuidado al medio ambiente
Detalles del evento
Conoceremos de cerca la técnica de la serigrafía, ¡y la aplicaremos! Inspiradas por la Campaña Ropa Limpia, imprimiremos sobre prendas de algodón imágenes que reivindiquen el cuidado al medio ambiente y a las personas, aunando dos objetivos: dar visibilidad a estos mensajes y dar una nueva vida a la ropa.
¿Cuándo? Jueves 30 de marzo, de 18:00h a 20:00h
¿Dónde? Casa de Asociaciones Simone de Beauvoir (Vitoria-Gasteiz)
¿Precio? 5€* (socias de SETEM gratis)
¿Inscripción? Formulario (haz clic aquí)
¿Más información? Aquí.
Formadora:
Jule Costa Mendia es artista y creadora del proyecto de serigrafía Kapalilua. Le gusta mucho la técnica de la serigrafía por las posibilidades que da para experimentar en la creación de imágenes y porque es un altavoz reivindicativo perfecto.
Hora
(Jueves) 18:00 - 20:00
Lugar
Vitoria-Gasteiz, Casa de Asociaciones Simone de Beauvoir