¿Sabías que en la Llanada Alavesa hay un mapa para facilitar el consumo responsable en la alimentación? Este mapa recoge las iniciativas de la cuadrilla que apuestan por el consumo responsable: comercios, bares, restaurantes, personas agricultoras y ganaderas, etc.
El mapa está disponible en un folleto, pero también puede consultarse online a través de la herramienta diseñada con Open Street Map. En él encontrarás 59 iniciativas que incorporan, al menos, uno de estos siete criterios:
- Producción local
- Agroecología
- Elaboración artesana
- Comercio Justo
- Mujeres al frente
- Economía Social y Solidaria
- Sostenibilidad ambiental
Esta iniciativa, presentada en 2024 y que compartimos SETEM y Sustraiak Habitat Design, cuenta con la colaboración de la Asociación de Desarrollo Rural y la Oficina Técnica de Comercio de la Llanada Alavesa, y cuenta con financiación de la Diputación Foral de Álava, a través del proyecto Transformando el territorio desde la agroecología.
¡Consulta y difunde el mapa, y apuesta por el consumo responsable!
Un mapa para hacer la alimentación más sostenible en la Llanada Alavesa
¿Vives en la Llanada Alavesa y te preocupan los impactos sociales y ambientales de tu alimentación? A principios de 2024 presentamos este mapa para que no te pierdas las iniciativas de la cuadrilla que apuestan por el consumo responsable en el ámbito de la alimentación.
¿Qué encontrarás en el mapa?
- 59 iniciativas recogidas en el mapa
- Comercios, bares, restaurantes, producción agrícola y ganadera…
- Todas ellas reúnen al menos uno de estos siete criterios: producción local, agroecología, elaboración artesana, Comercio Justo, mujeres al frente, Economía Social y Solidaria, sostenibilidad ambiental
Cartografía Social de la Llanada Alavesa
Este otro documento, elaborado en 2022 por SETEM Hego Haizea y Sustraiak Habitat Design en el marco de la Comunidad de Aprendizaje sobre Agroecología (en marcha gracias al proyecto Transformando los territorios desde la agroecología, financiado por la Diputación Foral de Álava), es una aproximación con un territorio concreto, la Llanada Alavesa, que pretende observar qué se está haciendo y qué posibilidades de alianzas hay entre las diversas iniciativas que están en marcha.
Índice de contenidos:
- Introducción
- Marco y condiciones favorables
- Producción
- Transformación
- Distribución
- Comercialización
- Consumo
- Reciclaje/Insumos
- Economía Social y Solidaria