Plan proequidad

Movilización por los derechos de las mujeres en Medellín

La transformación interna de SETEM es una línea de trabajo preferente dentro de la organización. Para tener un marco de referencia, en 2024 elaboramos nuestro III Plan de Acción Pro-equidad de Género. Se trata de un documento que plasma un plan realista y sostenible para asentar, dar continuidad y profundizar el trabajo realizado en los últimos años.

Para implementarlo, seguimos adelante con un proceso que hemos llamado «Sugara», impulsado por las personas que componen nuestro Grupo Interno Feminista. Sugara propone 10 caminos por los que nuestra organización irá transitando en su cambio organizacional: nos cuestionaremos lo que hacemos, nuestra identidad, nuestro marco político; indagaremos en con quiénes y entre quiénes lo hacemos, nuestras alianzas y espacios en los que estamos; revisaremos cómo lo hacemos, nuestras formas de funcionamiento, dinámicas internas, y con el último camino revisaremos cómo lo contamos, cómo nos comunicamos.

Actualmente tenemos en marcha nuestro III Plan de Acción Pro-equidad de Género, que abarcará el periodo entre 2024 y 2027, y cuya elaboración contó con la financiación de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, dentro de la línea de GBA (ayudas a entidades de cooperación para promover procesos de cambio organizacional pro-equidad de género).