En SETEM creemos en las Finanzas Éticas porque con ellas encontramos otra manera de entender la Economía. Una manera en la que las personas se colocan en el centro de la actividad financiera y donde nuestro dinero contribuye a la construcción de un mundo más justo.
Mediante las opciones de Finanzas Éticas apoyamos iniciativas que luchan por la justicia social y la protección de nuestros recursos naturales, tales como el Comercio Justo, la inserción laboral o la agricultura ecológica y contribuimos, desde el sistema financiero, al desarrollo sostenible.
Las Finanzas Éticas, esa “otra cara de la moneda” plantean otra forma de ahorrar e invertir, buscando un triple beneficio: social, medioambiental y económico. Así, en SETEM, queremos concienciar a la opinión pública de la potencialidad de su dinero a la hora de crear una sociedad más justa e igualitaria. Nuestra manera de ahorrar puede determinar qué actividades financiamos y, por tanto, qué tipo de sociedad queremos construir.
Ese camino de transformación desde las finanzas también es imprescindible que se recorra atendiendo a las desigualdades de género. Y es que, la actividad bancaria, con su enorme poder de configuración social y política, refuerza un sistema basado en los códigos dominantes del machismo y la uniformidad heterosexual, tal y como comprobamos en la investigación ‘Finanzas y desigualdades de género’.
Así pues, además de participar en iniciativas como FIARE, SETEM Hego Haizea promueve en Euskadi las Finanzas Éticas con formaciones, exposiciones, documentales como Con tu dinero o participando en la Campaña Banca Armada. Banca ética.
CAMPAÑA BANCA ARMADA
El negocio de la guerra no sería posible sin el apoyo de la banca. De hecho, tres de cada cuatro armas no existirían sin la financiación de los bancos. SETEM denuncia los vínculos existentes entre la industria armamentística y el sector financiero a través de la campaña #NoBancaArmada.

La Campaña Banca Armada investiga y denuncia esos vínculos. Lo hace a través de la publicación de informes, material divulgativo o participando en las juntas de accionistas de las principales entidades de la banca armada española. SETEM Hego Haizea trabaja para concienciar a la ciudadanía acerca de esta realidad ante la que la banca ética se destapa como alternativa.
Formaciones, charlas, exposiciones, investigaciones o documentales son acciones que hemos desarrollado en Euskadi alrededor de Campaña Banca Armada. Puedes conocer más viendo el reportaje ‘Desarmando la Banca Armada’ o entrando en la web de la campaña.
¿Te gustaría apoyar Campaña Banca Armada? Puedes hacerlo de diferentes maneras:
- Participa en el voluntariado de SETEM Hego Haizea y hazte activista.
- Si eres accionista de uno de los grandes bancos (BBVA, Santander, Sabadell, Caixabank, Bankia) cédenos tus acciones para que asistamos a sus juntas de accionistas a denunciar las inversiones en armas.
- Apoya la campaña haciendo una aportación económica.
- Sigue a @SETEMHegoHaizea en redes sociales para estar al día.
CAMPAÑA DE OBJECIÓN FISCAL
En el ámbito de las finanzas SETEM también se implica en la denuncia de las enormes partidas de dinero público destinadas a gastos militares. Lo hacemos a través de la campaña por la objeción fiscal al gasto militar.
¿Qué es la objeción fiscal?
La objeción fiscal es la negativa a colaborar económicamente con el estado en la financiación de partidas que consideramos socialmente injustas y/o nocivas (la estructura militar, el rescate a la banca o las macroinfraestructuras como el Tren de Alta Velocidad entre otras muchas) en el momento de realizar la declaración de la renta (IRPF).
La objeción fiscal es un acto de desobediencia civil que se encuadra en el abanico de las acciones noviolentas y consiste en destinar en nuestra declaración de la renta una parte de nuestros impuestos hacia otras iniciativas ciudadanas que trabajen en la construcción de alternativas de carácter transformador y solidario.

¿Cómo hago objeción fiscal?
Las organizaciones de la campaña de objeción fiscal abrimos oficinas en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia, en las que, con cita previa y de forma gratuita, te haremos la Declaración de la Renta aplicando Objeción Fiscal. Así que ¡ATENCIÓN! Deberás rechazar tu declaración confeccionada que a comienzos de abril envían desde las diputaciones, antes de que se pase el plazo que indican. ¿Cómo rechazarla?
- Bizkaia: rechaza tu declaración, solo si te da a devolver, llamando al 901 503 000.
- Araba y Gipuzkoa: para no aceptar la propuesta de autoliquidación recibida basta con no confirmarla en ninguna de las vías que ofrecen las diputaciones: citas previas, teléfono o Internet.
Posteriormente, pide tu cita en las oficinas de objeción fiscal en Bilbao, Donostia y Gasteiz. Si quieres saber más, entra a la página web de la campaña de objeción fiscal:
Contenido relacionado:
- Denunciamos en la junta de accionistas del BBVA sus inversiones en empresas de armas en el actual contexto de rearme europeoEl pasado 22 de marzo SETEM Hego Haizea participó con la campaña Banca Armada en la junta de accionistas del BBVA para denunciar que la entidad ha invertido en los últimos años 1.558 millones de dólares en empresas como Boeing,… Lee más: Denunciamos en la junta de accionistas del BBVA sus inversiones en empresas de armas en el actual contexto de rearme europeo
- Necesitamos tus acciones para pedir de nuevo a los bancos que dejen de invertir en armasEste es un mensaje especialmente dirigido a las personas accionistas críticas de alguna de las más grandes instituciones financieras del estado español: BBVA, Banco Santander, CaixaBank y Banco Sabadell. Un año más, las entidades involucradas en la campaña Banca Armada… Lee más: Necesitamos tus acciones para pedir de nuevo a los bancos que dejen de invertir en armas
- La exposición Yemen: Hambre, la otra herida de la guerra, entre los actos contra las guerras y los genocidios de Gerrarik Ez!Entre los próximos 18 de febrero y 4 de marzo, la plataforma Gerrarik Ez Araba llevará a cabo tres actividades en Vitoria-Gasteiz a las que se unirá SETEM Hego Haizea. Estas actividades se impulsan coincidiedo con el tercer aniversario de… Lee más: La exposición Yemen: Hambre, la otra herida de la guerra, entre los actos contra las guerras y los genocidios de Gerrarik Ez!
- ¿Quién arma a Israel? ¿Quién financia el genocidio?El próximo 17 de enero a las 19:00, en Zirika! Herri Gunea (Erronda Kalea 12, Bilbo), se celebrará un acto abierto titulado «¿Quién arma a Israel? ¿Quién financia el genocidio?», que tiene como objetivo analizar el papel del Estado, las… Lee más: ¿Quién arma a Israel? ¿Quién financia el genocidio?
- «Desarma la banca, construye la paz», con Jordi Calvo y Ana RibacobaEn esta mesa redonda dialogamos con Jordi Calvo (Centre Delàs d’Estudis per la Pau) y Ana Ribacoba (Emakumeok Gerraren Aurka) sobre cómo los bancos hacen posible la fabricación de armamento y los conflictos armados, y de otros terribles impactos de… Lee más: «Desarma la banca, construye la paz», con Jordi Calvo y Ana Ribacoba
- Vitoria-Gasteiz reivindica la necesidad de frenar el gasto militar mediante la objeción fiscalDecenas de personas han llevado a cabo una acción de calle frente al Gobierno Militar de la capital alavesa, para rechazar la creciente militarización de la sociedad y apoyar la campaña por la objeción fiscal al gasto militar. De manera… Lee más: Vitoria-Gasteiz reivindica la necesidad de frenar el gasto militar mediante la objeción fiscal