Tira del hilo en la Universidad de Córdoba: una jornada para reflexionar sobre el consumo textil

11/Abr/2025 | Comercio Justo, CÓRDOBA, Noticia, Ropa Limpia

El pasado 8 de abril, los pasillos del Aulario Averroes de la Universidad de Córdoba se transformaron en un punto de encuentro para la reflexión, la creatividad y el compromiso con un consumo más responsable. En colaboración con @ucoocoperacion y el @consejociencias, SETEM participó en una jornada que conectó al estudiantado con nuevas formas de entender la moda y el impacto que nuestras decisiones tienen en el planeta y las personas.

La actividad principal fue un original «Wallapop textil presencial», donde las y los estudiantes pudieron llevar ropa que ya no usaban para venderla entre compañeros y compañeras. Pero más allá del intercambio de prendas, la iniciativa buscó generar conciencia sobre la importancia de alargar la vida útil de la ropa y repensar nuestros hábitos de consumo.

Desde SETEM llevamos la exposición Cambia tus zapatos, una muestra que visibiliza los impactos negativos que la industria textil genera a nivel social y medioambiental. La exposición fue acompañada por las actividades del taller Tira del hilo, en el que, a través de un mapa, explicamos el largo viaje que realiza una prenda desde su fabricación —generalmente en condiciones laborales injustas— hasta su llegada a nuestro armario…

Además, propusimos un pequeño test, ¿Qué tipo de fashionista eres?, una herramienta lúdica pero reflexiva para invitar al alumnado a cuestionarse su relación con la moda y el consumo.

La jornada se completó con la presencia de varias entidades invitadas, como @tejedoracordoba, @madrecorajeongd y @_cort_Arte. Esta última, además, inspiró a las y los asistentes con ejemplos creativos de upcycling, mostrando cómo transformar prendas en desuso en piezas únicas y con personalidad.

Agradecemos a todas las personas y colectivos que hicieron posible este espacio de aprendizaje compartido. Seguimos tirando del hilo, porque cada gesto cuenta en la construcción de un mundo más justo y sostenible.