El 17 de octubre no es un día más para las personas que formamos SETEM Navarra – Nafarroa.
Para nosotras y nosotros es un día clave en el calendario, ya que es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, un asunto transversal en todo nuestro trabajo. Los datos son esclarecedores: el 1% más rico de la población mundial posee más riquezas que el 95% de la población total, y 713 millones de personas se encuentran en situación de pobreza extrema en todo el planeta.
Pero sin irnos tan lejos, en ocasiones no somos conscientes de cuánta pobreza hay en nuestro entorno más cercano, y por eso queremos acercaros una realidad, la de Navarra, para que entendamos la importancia de un día como el 17 de octubre, pero, sobre todo, para seguir trabajando cada día para cambiar esta situación.
Navarra, una Comunidad Autónoma que “presume” de ser una de las regiones con mayor calidad de vida del Estado, tiene un 17,2% de su población en riesgo de pobreza y/o de exclusión social. Esto es casi un quinto de todas las personas que viven en la Comunidad Foral. De estas personas, casi un 14%, vive en hogares con unos ingresos mensuales inferiores a 840,6€; ¿realmente creemos que es posible tener una vida digna en estas condiciones?
Otro dato esclarecedor: el 6,2% de la población navarra vive con “carencia material y social severa”, un indicador de Desarrollo Sostenible que marca la UE y que mide el acceso a cosas tan básicas para una vida digna como poder mantener la vivienda a una temperatura adecuada, poder permitirse carne, pollo o pescado al menos cada 2 días o no poder permitirse por ejemplo una lavadora.
La realidad social de Navarra se entiende mejor si conocemos que el 27% de los y las navarras no pueden afrontar gastos imprevistos. Es decir, un gasto extraordinario puntual que supere los 650€ como pueden ser una urgencia que requiera dentista, unas gafas nuevas, o cambiar la caldera de casa suponen gastos inasumibles para más de una cuarta parte de las personas Navarra.
Creemos que son razones más que suficientes para insistir ante la Administración, los agentes sociales y también ante toda la sociedad, en la urgencia de cumplir el objetivo de erradicar la pobreza y la desigualdad en Navarra y de reforzar el compromiso con los países empobrecidos como se indica en el Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad 2021-2030.
En SETEM creemos que un mundo más justo, igualitario y solidario para todas las personas es posible, y por este 17 de octubre saldremos a la calle junto a nuestras compañeras de la Plataforma de Entidades Sociales (PES). La PES representa a más de 150 organizaciones con las que trabajamos por un objetivo común: reclamar el desarrollo de políticas públicas que mejoren la situación de las personas más vulnerables, situando el Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad 2021-2030 como el eje central para su desarrollo.
Por todo esto te animamos a que te unas a SETEM Navarra – Nafarroa el próximo día 17 de octubre a las 6 de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento en una concentración que lleva como lema: ¡Unidas ante la pobreza, firmes contra el odio! / Pobreziaren aurreran bat aginda, gorrotoaren aurka tinko!