Lyna y Arianna en nuestra Feria de Navidad 2024/25

¡CES, una nueva aventura en Pamplona!

23/Dic/2024 | Noticia

En SETEM Navarra-Nafarroa llevamos desde el año 2013 (que se dice pronto) dentro del programa Cuerpo Europeo de la Solidaridad. Muchas personas de diferentes países han estado en SETEM compartiendo con nosotros y nosotras un año de su vida. Experiencia enriquecedora para ellas, pero también para SETEM.

Queríamos que conocierais un poquito más a las dos personas que ahora mismo están aquí en SETEM. Arianna de Italia, que llego a mediados de septiembre. Y  Lyna que llegó hace 3 semanas de Argelia.

Compartimos la entrevista que les hemos hecho a “dos voces”:

  • Una frase que te defina:

Lyna: Amor, libertad y felicidad

Arianna: «El mundo es lo que pensamos que es. Si podemos cambiar nuestros pensamientos, podemos cambiar el mundo». HM Tomlinson

 ¿Por qué decidiste hacer un voluntariado europeo?

L: Decidí hacer un voluntariado europeo porque me apasiona ayudar y sentirme útil en la sociedad. También me encanta participar, aprender y descubrir nuevas culturas.

A: Después de terminar mi licenciatura en Ciencias de la Comunicación, ya hacía tiempo que tenía en mente que quería adquirir más experiencia práctica en el campo del asociacionismo, experimentar y poner en práctica realmente lo que había estudiado, aplicado al mundo del tercer sector.

Me gustaría continuar mis estudios en el campo de la cooperación internacional, pero al ser un mundo tan amplio, encontré en los Organismos Europeos de Solidaridad una buena oportunidad para orientar mi futuro.

Otra razón decisiva fue que sentía que, con los grandes cambios que se están produciendo en el mundo en este momento, quería actuar más, hacer algo más práctico para responder a algunas de las crisis actuales. De hecho, uno de los objetivos del Cuerpo Europeo de Solidaridad es también esté: crear comunidad y nuevas perspectivas para construir un mundo más justo y equitativo.

  • ¿Por qué elegiste SETEM?

L: Elegí SETEM porque comparto plenamente los valores que promueve esta ONG.

A: Había reducido mi campo de búsqueda a un proyecto en España, porque uno de mis objetivos para este año de voluntariado es también aprender el idioma y conocer mejor la historia y la cultura de este país.

SETEM combina proyectos de cooperación internacional con proyectos de educación no formal sobre el terreno, en diferentes ámbitos, con el hilo conductor del consumo responsable y la sostenibilidad, y ahora que llevo aquí dos meses sólo puedo confirmar que estoy muy satisfecha con todo lo que estoy aprendiendo.

  • ¿Cómo te sientes aquí?

L: Siento que estoy en una familia que trabaja por el bien de la sociedad. Además, estoy aprendiendo muchísimo y me siento muy a gusto.

A: En el lugar adecuado, en el momento adecuado. Actualmente siento que estoy haciendo lo correcto, me siento personalmente satisfecha de lo que hago por los demás, y no podría estar más contenta de cómo me siento con lo que los demás hacen por mí. En SETEM he encontrado una familia que me ha acogido de la mejor manera posible, y me está criando con muchas oportunidades interesantes y nuevos estímulos.

Y además de la gente, que al final es lo que hace que un lugar sea genial para estar, ¡Pamplona también me ha sorprendido! Es una ciudad súper habitable, me muevo con mi bicicleta entre las muchas zonas verdes de esta ciudad, que aunque no es muy grande, ¡está llena de vida!

  • Desde que has llegado a Pamplona y a SETEM: cuéntanos dos cosas que te hayan sorprendido y gustado:

L: Me ha sorprendido la bondad de las personas y lo acogedora que es la gente aquí. También destaco la diversidad, la belleza de la naturaleza, las tradiciones, el orden, la tranquilidad y los valores tan bonitos que he encontrado.

A: Una cosa que me ha sorprendido desde que llegué aquí es sin duda la participación política y el fuerte valor de la identidad que caracteriza a muchas personas aquí en Navarra y País Vasco. Sinceramente, sólo tenía un conocimiento superficial de la historia de España y del País Vasco, y para mí es actualmente un tema muy interesante en el que profundizar. Aunque creo que sólo me detendré en la teoría… y en euskera sólo podré decir Kaixo y Agur : /

¡Otra cosa que me ha sorprendido muy positivamente es el paisaje de Navarra! La cercanía al mar en el norte, donde he podido empezar a surfear, y las montañas verdes y el desierto seco tan juntos son sin duda un gran punto a favor para vivir aquí este año.

  • Y para terminar, dos preguntas: ¿Cuál es tu pintxo favorito y cuál es el rincón o lugar de Navarra/Pamplona que más te ha gustado?

L: Me gustan todos los rincones de Pamplona, pero el Jardín de la Ciudadela tiene algo especial para mí. Es un lugar donde encuentro paz y tranquilidad.

A: Sin duda el Pintxo de Huevo Frito, no te digo más… ¡Tienes que venir a Pamplona a probarlo!

Y como lugar mágico que descubrí en estos primeros meses en Navarra nombraría Aiako Harria, una perla entre las provincias de Guipúzcoa y Navarra, parte del parque natural de las Peñas de Aya. Fui a dar un paseo por el monte, y la vista de la costa por un lado y del interior de Navarra por el otro ¡me dejó embelesada!

  • Algo más que nos quieras contar…

L: Desde que llegué a Pamplona, nunca me he sentido extranjera. He experimentado una paz increíble aquí. Un año de voluntariado no es suficiente para descubrir todo lo que esta ciudad ofrece; me resulta difícil pensar en despedirme. ¡Es un lugar único!

A: Si eres un joven de entre 18 y 29 años, ¡te recomiendo encarecidamente que participes en una experiencia como el Cuerpo Europeo de Solidaridad! No tienes porqué irte un año, puedes encontrar proyectos a corto plazo, ¡pero la riqueza y el bagaje que ganarás merecerá sin duda la pena!