SETEM CV participa en un encuentro con mujeres de Palestina y Líbano que organiza Asamblea de Cooperación por la Paz en la semana del Comercio Justo

10/May/2014 | Noticia

El proyecto Ruwomed se celebra en Valencia y Barcelona del 8 al 13 de mayo

SETEM CV acogerá el próximo 12 de mayo un encuentro profesional con 14 mujeres provenientes de Palestina y Líbano, propietarias de microempresas o miembros de cooperativas en sus respectivos países.

Este evento se enmarca dentro de una de las iniciativas del proyecto Ruwomed, desarrollado por Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), que busca impulsar el desarrollo socioeconómico sostenible y la cooperación entre mujeres en la cuenca del mar Mediterráneo.

A las 18.00 horas tendrá lugar un intercambio de experiencias facilitado por SETEM en los Servicios Sociales de Benimaclet (calle Sant Esperit, número 15, esquina con C/ Utiel). El encuentro, que tiene entre sus objetivos dar a conocer cómo se trabaja el Comercio Justo desde las organizaciones, está abierto a miembros de la Xarxa Valenciana de Consum Responsable (coorganizadora del mismo), productores, grupos de consumo y público en general.

A lo largo de reuniones como esta, inscritas en la Semana Internacional del Comercio Justo, además de mostrar su trabajo y productos, las mujeres palestinas y libanesas conocerán de primera mano los canales de distribución y estándares de producción y comercialización de los mismos.

El proyecto Ruwomed nace de la colaboración entre la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Agricultural Relief Committee (PARC), de Palestina, y Collective for Research, Training and Development-Action (CRTD.A), de Líbano.

El plan de actuación se focaliza en las cooperativas y entidades micro-empresariales de sectores tradicionales (tales como el agroalimentario y/o artesanal) para así contribuir tanto al alivio de la pobreza como al empoderamiento económico y social de la mujer.

Ruwomed está financiado por el «Programa de la Cuenca del Mar Mediterráneo», que forma parte de la nueva Política Europea de Vecindad (PEV) y de su instrumento de financiación (European Neighbourhood and Partnership Instrument-ENPI) que tiene una de sus antenas en Valencia. El programa tiene por objeto reforzar la cooperación entre la Unión Europea (UE) y las regiones de los países socios situados a lo largo de las orillas del mar Mediterráneo. El proyecto tendrá una segunda fase en 2015.