Curso Educación para el desarrollo

05/Oct/2011 | Noticia

Queridos amigos:

Como todos los años, desde hace ya 7 años, organizamos un nuevo curso de 
Educación para el Desarrollo en Setem, con la opción de trabajar en un 
campo de solidaridad en un país del Sur durante corta estancia.

 

  • Hac clic aquí para descargar la ficha de inscripción.
  • Haz clic aquí para descargar el folleto de información.

 

Cuatro pasos para hacer un voluntariado internacional

1-Fase de preparación y formación.

De octubre a noviembre.

Asistiendo al Curso de Educación para el desarrollo. Son 5 sábados en el que se tratantemas relacionados con la realidad de los países del Sur, su problemática, sus relaciones con el Norte y las diferentes alternativas a la situación actual. Los ponentes, forman parte de diversas organizacionesde Andalucía y de Setem. Al final del curso se entregaráun certificado a las personas que asistan a más del 85% del curso.

Tras terminar el curso pueden apuntarse para realizar una estancia en los Campos de Solidaridadcon los que Setem Córdoba colabora. Para esto es necesario tener el certificado del curso de EdD de Setem, tener más de 21 años y ser seleccionado/a tras una entrevista personal.

2-Preparación del viaje a los Campos de Solidaridad.

De enero a junio (un sábado por mes).

Realización de un 2do programa de formación específico según el Campo al que se destine el voluntario. En las reuniones de grupo, junto al coordinador/a del Campo, los voluntarios prepararán las actividades y proyectos que realizarán.

3-Participación en Campo de Solidaridad.

Colaborando y conviviendo con organizacioneslocales en un proyecto concreto de un país deLatinoamérica, al menos durante un mes.

4-Difusión y sensibilización.

En octubre.

Realizando actividades de sensibilización y participando del Encuentro

“¿Y ahora qué?”.

 

¿Cuál es el objetivo del curso?

Conseguir un cambio personal y de actitud, motivando la reflexión crítica y un compromiso que nos permita construir un espacio común con los países del Sur.

¿A quién va dirigido el curso?

 A personas comprometidas y sensibles a las situaciones de desigualdad e injusticia entre el Norte y el Sur, y que vean en la educación una herramienta para su solución.

¿Cómo se desarrolla?

La 1ª fase del curso se realizarálos sábados 22 de octubre y 5, 12, 19 y 26 de noviembre en el horario de 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h.

La 2ª fase se realizaráun sábado al mes desde enero a junio en horario de 10:00 a 14:00 h.

Inscripción e información:

Rellena la inscripción y envíala junto con una copia del resguardo del banco.

La inscripción finaliza el 14 de octubre.

Precio del curso: 60 euros (incluye desayuno con productos ecológicos y de Comercio Justo. El pago debe realizarse en las oficinas de Caja Granada a la cuenta de Setem:

2031-0463-21-0115229503 Concepto: curso EdDy tu nombre y apellidos.

El curso estálimitado a 30 alumno/as.

Lugar de celebración:C/ Músico Tomas Luis de Victoria s/n.

Asoc vecinos La Voz (junto al centro cívico Las Moreras, cercano a Renfe)

Organización y coordinación del curso Comité de Formación de SETEM Córdoba: Franco Castillo, Mercedes Gil, Inmaculada Bonet