19 º CICLO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO (2012-2013)

17/Oct/2012 | Noticia

CICLO DE Educación Para el Desarrollo

SETEM apuesta por un cambio de actitudes y valores que nos permita construir un espacio común con los países del Sur, facilitando una mejor comprensión de la interdependencia entre países, de las causas de la desigualdad y de sus posibles soluciones. Con esta intención, pone en marcha cada año el Ciclo de Educación para el Desarrollo, que consta de tres etapas:

-FORMACIÓN.

-CONVIVENCIA Y COOPERACIÓN EN PAÍSES DEL SUR. (Campos de Solidaridad)

-SENSIBILIZACIÓN SOCIAL (Actividades de EpD en centros escolares de Andalucía; promoción y difusión del Comercio Justo y Consumo Responsable; proyectos de Cooperación al Desarrollo, actividades formativas…)

El objetivo final es que este acercamiento a la realidad del Sur nos lleve a una nueva forma de mirar y entender el  mundo, y se convierta en un compromiso permanente por un mundo más justo y solidario.

Formación y Contenidos

La primera fase formativa del Ciclo de EpD consta de 60 horas, (40 horas presenciales de contenidos teóricos y 20 de prácticas)

Contenidos teóricos

  • Dinámicas de conocimiento mutuo.
  • Presentación de SETEM.
  • Dimensiones sociopolíticas del Voluntariado. ONGs y Códigos de Conducta.
  • Introducción a la formulación de Proyectos de Sensibilización Social.
  • Educación para el Desarrollo.
  • El conflicto Norte-Sur: Raíces sociopolíticas y económicas.
  • Género y Desarrollo.
  • La Salud en el Sur.Acceso a medicamentos esenciales en el Sur.
  • Infancia y Educación en el Sur.
  • Comercio Justo y Consumo Responsable.
  • Finanzas Éticas.
  • Medio ambiente y Desarrollo.
  • Voluntariado y “Cuarto mundo”.  
  • La imagen del Sur en los MCS
  • Interculturalidad.

Contenidos prácticos:

  • Elaboración personal o grupal de un supuesto de proyecto de sensibilización social.
  • Participación en una jornada solidaria/acción de calle de sensibilización social sobre consumo responsable.

Se extenderá Certificado de Asistencia a los/las participantes que hayan superado un mínimo de asistencia del 75% de las horas presenciales y hayan participado activamente en los contenidos prácticos.

CALENDARIO DE SESIONES, HORARIO y LUGAR DE CELEBRACIÓN

Sábado 24 y domingo 25 de noviembre.

Sábado 1 y domingo 2 de diciembre.

Sábado 15 (sesión práctica-acción de calle) y domingo 16 de diciembre.

Sábado 12 y domingo 13 de enero.

Sábado 19 y domingo 20 de enero.

Sábados de 10 a 14 y de 16.30 a 19.30  Domingos de 11 a 14.

Sede de SETEM-Andalucía en Granada: C/ Palencia 33, Local 19 B.

C.P. 18008 (Barrio de Zaidín-Vergeles)

NÚMERO DE PLAZAS, FECHA LÍMITE Y PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

30 plazas.

PLAZO LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Viernes 16 de noviembre.

Cuota de inscripción: 60 euros.

La inscripción se realizará enviando los datos de la ficha adjunta al email de SETEM-Andalucía andalucia@setem.org

El ingreso de la inscripción se efectuará a través de la cuenta BMN-Caja Granada nº 0487-3147-13-2000047631, indicando nombre y apellidos y como concepto, “Curso”.

 

DESCARGAR INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓN