18º Ciclo de Educación para el Desarrollo (2011-2012) Granada

24/Oct/2011 | Noticia

SETEM apuesta por un cambio de actitudes y valores que nos permita construir un espacio común con los países del Sur, facilitando una mejor comprensión de la interdependencia entre países, de las causas de la desigualdad y de sus posibles soluciones.

Con esta intención, pone en marcha cada año el Ciclo de Educación para el Desarrollo, que consta de tres etapas:

  • FORMACIÓN
  • CONVIVENCIA Y COOPERACIÓN EN PAÍSES DEL SUR. Campos de Solidaridad.
  • SENSIBILIZACIÓN SOCIAL. Actividades de EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO en centros escolares de Andalucía; promoción y difusión del Comercio Justo y Consumo Responsable; proyectos de Cooperación al Desarrollo, actividades formativas…

El objetivo final es que este acercamiento a la realidad del Sur nos lleve a una nueva forma de mirar y entender el mundo, y se convierta en un compromiso permanente por un mundo más justo y solidario.

La primera fase formativa del Ciclo de EpD consta de 60 horas (40 horas presenciales de contenidos teóricos y 20 de prácticas).

Contenidos teóricos
Dinámicas de conocimiento mutuo.
Presentación de SETEM.
Dimensiones sociales del Voluntariado.
ONGs y Códigos de Conducta.
Introducción a la formulación de Proyectos de Sensibilización Social.
Educación para el Desarrollo.
Interculturalidad.
Género y Desarrollo.
La Salud en el Sur.
El conflicto Norte-Sur: Raíces sociopolíticas y económicas
Comercio Justo y Consumo Responsable.
Finanzas Éticas.
Habilidades Sociales y resolución de conflictos.
Medio ambiente y Desarrollo.
Acceso a medicamentos esenciales en el Sur.
Voluntariado y “Cuarto mundo”

Contenidos prácticos:
Elaboración personal o grupal de un supuesto de proyecto de sensibilización social. Participación en una jornada solidaria/acción de calle de sensibilización social sobre consumo responsable.

Se extenderá Certificado de Asistencia a los/las participantes que hayan superado un mínimo de asistencia del 75% de las horas presenciales y hayan participado activamente en los contenidos prácticos.

Calendario, horario y lugar
Sábado 19 de noviembre. Sábado 26 y domingo 27 de noviembre. Sábado 10 y domingo 11 de diciembre. Sábado 17 y domingo 18 de diciembre. Sábado 14 y domingo 15 de enero. Sábados de 10 a 14 y de 16.30 a 19.30. Domingos de 11 a 14.

Sede de SETEM Andalucía en Granada: C/ Palencia 33, Local 19 B. C.P. 18008 (Barrio de Zaidín-Vergeles)

Número de plazas, fecha límite e inscripciones
35 plazas.
PLAZO LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Viernes 11 de noviembre.
Cuota de inscripción: 70,00 Euros. La inscripción se realizará enviando los datos de la ficha de Inscripción a SETEM Andalucía andalucia@setem.org. El ingreso de la inscripción se efectuará a través de la cuenta de Caja Granada nº 2031-0147-51-0115164706, indicando nombre y apellidos y como concepto “Ciclo EpD”.

FICHA DE INSCRIPCIÓN CURSO 2011-2012

Nombre y apellidos: _____________________________________
DNI: _________________ Fecha de nacimiento: _________________
Dirección postal: ______________________________________________ Población: ___________________________Código Postal: ________
E-mail: __________________________________________________
Teléfono: ______________________
Estudios o Trabajo: ________________________________________ (Adjunte a esta ficha una foto tipo carné reciente) (La realización de la formación del Ciclo de Educación para el Desarrollo no implica la participación automática en los Campos de Solidaridad. Pero para participar en los Campos de Solidaridad sí es necesario superar el Ciclo formativo)

Información: C/Palencia 33, Local 19B, 18008-Granada. Tel: 958 818938. andalucia@setem.org. www.setem.org/andalucia Horario: Lunes a viernes, de 10 a 2 y de 5 a 7